martes, 16 de noviembre de 2010

CONSOLAS....

Comercializada por la filial de Philips en Estados Unidos, la Magnavox Odyssey es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por el genio Ralph Baer (apodado “el padre de los videojuegos caseros”) y lanzada en las tiendas norteamericanas a finales del año 1972, convirtiéndose en un éxito de ventas en muy poco tiempo.

El prototipo de esta consola, desarrollado en 1968, es conocido como "Brown Box" (Caja Marrón) entre los coleccionistas de videojuegos. La Magnavox Odyssey fue el primer sistema casero de videojuegos. El 27 de enero de 1972, Magnavox comenzó la producción de la máquina, y el sistema fue lanzado en mayo. Se vendieron ese año 100.000 unidades a unos $100 por unidad. El lanzamiento de la Odyssey generó un caso severo de la “locura de Pong”, y compañías por todo el mundo comenzaron a desarrollar sus propias máquinas. La Magnavox Odyssey fue vendida solamente en los almacenes de Magnavox, diciendo además a los clientes que la Odyssey trabajaría solamente en televisiones de su marca. Una mentira que contribuyó a la cantidad de unidades vendidas.

PRECIO OFERTA: $450
Atari 5200Atari 5200
Fabricante: Atari
Tipo: Videoconsola
Generación: Segunda generación
Lanzamiento: 1982
CPU: 6502C modificado
Soporte: Cartuchos
Predecesor: Atari 2600
Sucesor: Atari 7800

La Atari 5200 es una consola de videojuegos fabricada por Atari y lanzada al mercado en 1982. No tuvo tanto éxito como su predecesora, la Atari 2600, pero se trataba de una máquina maravillosa para ese momento. Por esto, es bastante apetecida entre los coleccionistas actualmente.
PRECIO OFERTA: $560 

Neo-Geo es el nombre de un sistema basado en cartuchos para máquina recreativas así como videoconsolas para el hogar lanzado en 1990 por la compañía japonesa de juegos SNK. La tecnología del sistema estaba adelantada varios años a la de otros sistemas caseros de su época, ofreciendo gráficos 2D coloridos, y sonido de alta calidad. El sistema Neo-Geo era una plataforma para máquinas recreativas, aunque también estaba disponible como videoconsola normal a un precio quizás demasiado elevado para muchos. Las dos versiones del sistema eran conocidas como el AES, siglas de Advanced Entertainment System (Sistema avanzado de entretenimiento) y el MVS, siglas de Multi Video System (Sistema multi video). 
 
PRECIO OFERTA: $750
Fabricante: Sony
Tipo: Videoconsola
Generación: Quinta generación
Lanzamiento: Japón 3 Dic 1994
Estados Unidos 9 Sep 1995
Europa 29 Sep 1995
CPU: Custom MIPS R3000
Soporte: CD-ROM
Unidades vendidas: 102,5 millones[1]
Juego más vendido: Gran Turismo
Predecesor: -
Sucesor: PlayStation 2
PlayStation (abreviado PS, PSOne e, informalmente, PSX) fue la primera videoconsola de sobremesa desarrollada por Sony, lanzada en el año 1994.

La PlayStation se considera la videoconsola más exitosa de la quinta generación tanto en ventas y popularidad. Tuvo gran éxito en emplear el CD-ROM, a diferencia de otras compañías que ya lo habían empleado, tales como: SEGA (Sega CD), Panasonic (3DO), Phillips (CD-i) y SNK (Neo Geo CD). Se estima que en todo el mundo Sony logró vender 102,5 millones de unidades.
 
PRECIO OFERTA: $650

Lo Nuevo!!

Para aquellos que somos, además de amantes de los videojuegos, amantes del manga y, si rizamos más el rizo, nos encantaron las aventuras del Full Metal Alchemist, hemos de estar informados obligatoriamente de la llegada de un título similar para Playstation 3. Aunque en esta ocasión no vamos a poder disfrutar de los hermanos Edward ni Alphonse Elric, sí podremos estar acompañados de una serie de personajes modelados al más puro estilo Manga. Y depués de ver algún vídeo, imágenes y la página web del juego no me queda más que quitarme el sombrero por lo que parece que va a ser un juegazo. Aquí tenemos a Atelier Rorona: Alchemist of Ariand.